Proyecto Carrusel
  • Inicio
  • Auditorio
  • Proyecto
  • Equipo

Equipo

Estaban Gonzalez - Idea y Dirección

Artista integral argentino polifacético, investigador y performer, innovador luthier de reconocidos músicos argentinos. Trabaja con tecnología aplicada al arte y la música en diversos proyectos confluyendo luthería, experimentación y arte sonoro como parte de un discurso único, sus obras se basan en el estudio de los espacios y los fenómenos acústicos, interpelando la tecnología y su obsolescencia a través de objetos que manipula en tiempo real, una metáfora del sonido expresada en su activa acción performática. Muchas de sus obras integran la improvisación y composición en tiempo real con el procesamiento sonoro electroacústico y los modos de percepción del sonido. Se destacan entre ellas Proyecto Tanque, El discurso acumulado, la Orquesta de destrucción Sonora, Simulaciones. Como docente ha trabajado en proyectos para UNESCO, Música Expandida UNSAM, UNA (Universidad Nacional de las Artes), Concejo Federal de la Danza, CASO (Centro de Arte Sonoro), entre otras instituciones. Su obra ha sido presentada en Argentina, Brasil, Alemania, Noruega y Paraguay, España, Italia y Japón. Como lutier ha ensenado su oficio a más de 400 aprendices de Argentina, Bolivia, España, Noruega, El Salvador y Chile.

Email: estebangonzalezmusica@gmail.com - Instagram - Web

Federico Marino - Programación

Es Ingeniero informático, programador y artista visual de Buenos Aires. Trabaja como desarrollador de software independiente y es docente de Computación Gráfica en el depto. de Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la U.B.A. Se especializa en el desarrollo de software de visualización 3D basado en WebGL y Three.js y aplicaciones de Realidad Virtual en WebXR. Participó en varios proyectos de arte digital. En 2019 presentó "Lumicles" junto a Esteban González. La obra de Realidad Virtual fue presentada en el CCK y el marco de Concurso Nacional de Arte y Tecnología de 2018 organizado por el Fondo Nacional de las Artes. Le interesa experimentar nuevas formas de combinar tecnología y el arte, especialmente en el area del arte generativo y la creación de imágenes mediante código de programación.

Email: info@fedemarino.com.ar - Instagram - Web

Fernando Molina

El origen de su práctica visual se basa en el ejercicio de su profesión de Arquitecto, tomando de esa disciplina diversos conceptos de composición y técnicas de representación además de varios años diseñando sets de televisión y trabajando como director de arte en cine publicitario. Egresado de la Maestría en Música Expandida de la Universidad Nacional Mayor de San Martín, como artista, investiga y desarrolla proyectos audiovisuales de carácter performativo y naturaleza audioreactiva cuyas aristas plurales e incluso diametralmente opuestas, pasan todas por un camino común en su visualización, diseño y morfología mediante el uso de máquinas, medios digitales y computadoras.Su obra ha sido expuesta y representada en Buenos Aires, Ámsterdam, Tokio, Barcelona,Roma y Nueva York; y en los Festivales Mutek y Live Performers Meeting.

Instagram

Apoyos: FNA · Cultura Inmersiva